Como ayudar a mis hijos a desarrollar la tolerancia a la frustracion
- Elena Blanco
- 21 mar
- 2 Min. de lectura

La frustración es una emoción natural que los niños experimentan cuando algo no sale como esperan. Sin embargo, su capacidad para manejarla de manera adecuada es clave para su desarrollo emocional. La resiliencia es la habilidad que les permite enfrentar dificultades sin rendirse y aprender de los errores.
En este artículo, te ofrecemos estrategias para ayudar a tu hijo a gestionar la frustración y fortalecer su resiliencia.
Por Que es Importante instruir en Resiliencia a nuestros hijos
La resiliencia les ayuda a:
Manejar mejor el estrés y las emociones negativas.
Ser más autónomos y perseverantes.
Afrontar desafíos sin miedo al fracaso.
Desarrollar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje.
Cuando los niños aprenden a tolerar la frustracion, se vuelven más seguros y preparados para enfrentar la vida.
Estrategias para Ayudar a Manejar la Frustracion
1. Validar sus Emociones
Es importante que los niños se sientan comprendidos cuando algo les frustra. En lugar de decir "No es para tanto", prueba con:
"Veo que esto te molesta, ¿quieres hablar de ello?"
"Es normal sentirse así cuando las cosas no salen como queremos"
Reconocer su emoción les ayuda a procesarla mejor.

2. Enseñarles a Identificar y Expresar lo que Sienten
Muchos niños no saben poner palabras a sus emociones. Puedes ayudarlos con frases como
"Parece que estás enfadado porque el dibujo no salió como querías".
"Veo que estás triste porque no ganaste el juego".
Nombrar las emociones facilita su comprensión y gestión.
3. Fomentar la Resolución de Problemas
En lugar de darles soluciones inmediatas, anímales a encontrar alternativas por sí mismos:
"¿Qué otra forma se te ocurre para hacerlo?"
"Si esto no funciona, ¿qué podríamos probar?"
Esto les ayuda a desarrollar pensamiento crítico y autonomía.
4. Enseñarles que el Error es Parte del Aprendizaje
Refuerza la idea de que equivocarse no es algo negativo, sino una oportunidad para mejorar. Frases como:
"Todos nos equivocamos, lo importante es aprender de ello".
"Intentémoslo de nuevo de otra manera".
Fomentan una mentalidad positiva ante los retos.
5. Darles Estrategias para Calmarse
Si el niño se frustra con facilidad, puedes enseñarle técnicas para autorregularse, como:
Respirar profundamente varias veces.
Contar hasta diez antes de reaccionar.
Dibujar o escribir lo que siente.
Esto le ayudará a gestionar mejor la frustración en el futuro.
6. Predicar con el Ejemplo
Los niños aprenden observando a los adultos. Si ven que manejas la frustración de manera calmada, lo imitarán. En momentos de tensión, puedes decir en voz alta: "Esto no salió como esperaba, pero voy a intentarlo de nuevo".
Esto les muestra que la resiliencia es una habilidad que se desarrolla con práctica.
Errores Comunes que Pueden Afectar su Resiliencia
🚫 Resolver sus problemas por ellos. Es mejor guiarles para que busquen sus propias soluciones.
🚫 Minimizar sus emociones. Todos los sentimientos son válidos y deben ser expresados.
🚫 Ser demasiado exigentes. Es importante permitirles avanzar a su propio ritmo.
Desarrollar resiliencia desde la infancia les dará herramientas para afrontar los desafíos con una actitud positiva y perseverante. Con paciencia y acompañamiento, podemos enseñarles que la frustración no es un obstáculo, sino una oportunidad para aprender y crecer.
📌 En nuestro gabinete psicopedagógico en Madrid, ofrecemos asesoramiento para familias que desean ayudar a sus hijos a gestionar sus emociones y desarrollar resiliencia. Contáctanos para más información.
Comments